Los bosques de la Unión Europea (UE) son un pilar esencial para la biodiversidad, la economía y la mitigación del cambio climático. Sin embargo, enfrentan desafíos importantes que exigen estrategias innovadoras y sostenibles.
Medio ambiente
La conservación de la biodiversidad es un reto cada vez mayor, especialmente en lo que respecta a las especies de peces de agua dulce.
La urgencia de revertir la tendencia al declive de la biodiversidad acuática y promover su conservación…
Los datos de las últimas evaluaciones de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) confirman la pérdida progresiva de biodiversidad en los ecosistemas de agua dulce.
Según datos publicados por …
La transición energética es esencial para combatir el cambio climático y promover un futuro sostenible. Sin embargo, este proceso plantea cuestiones de justicia social, concretamente sobre quién recaen los costes y quién se beneficia de los cambios.
En …
La emergencia climática y la crisis geopolítica están acelerando la transición energética en Europa. Pero este proceso conlleva retos medioambientales y sociales que requieren una planificación estratégica e integradora.
En los últimos años, la transición energética en Europa ha cobrado …
Entre 2022 y 2025, Portugal se está enfrentando a importantes retos en la gestión de los residuos municipales, esforzándose por cumplir los compromisos adquiridos en el seno de la Unión Europea y los objetivos establecidos en el Plan Estratégico …
Un paso más en favor de la biodiversidad marina.
Las Áreas Marinas Protegidas (AMP) son zonas delimitadas en océanos, mares u otras áreas acuáticas donde la actividad humana está regulada o restringida para garantizar la conservación de la biodiversidad y …
La explotación minera de los fondos marinos es un reto mundial actual que plantea importantes riesgos para la biodiversidad y los ecosistemas marinos, sobre todo los que se encuentran en entornos tan delicados y con características tan singulares como los …
La Carta de la Tierra y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) representan hitos esenciales en la búsqueda global de la justicia social y medioambiental. Aunque distintos, estos documentos comparten valores fundamentales y se complementan para construir un futuro más …
Hace 25 años se lanzó un hito esencial en la historia de la humanidad: la Carta de la Tierra. Este documento ofrece una visión global, al proponer principios éticos para construir una sociedad más justa y pacífica que respete a …