La periodista argentina Leila Guerriero y el escritor catalán Pol Guasch conversaron en CaixaForum Barcelona sobre escritura, influencias, amor y fe en el lenguaje. El acto, enmarcado en el festival En otras palabras, partió de un texto inédito de …
Sociedad y cultura
Hay un lugar especial que, durante cinco días al año, transforma Turín en un microcosmos de papel e ideas. Aquí, lectores apasionados, autores y profesionales del mundo editorial se encuentran entre la realidad y la imaginación, entre debates y maravillas. …
El glamour farmacológico ha encontrado la sustancia milagro que arrasa en ventas por su uso no clínico. En un sistema donde la delgadez es poder, cada pinchazo afianza la obediencia estética.
¿Qué pasaría si existiera una sustancia que promete tu …
¿Por qué estas obras siguen teniendo tanta resonancia en el público contemporáneo? Y, sobre todo, ¿cuánta ficción literaria se está haciendo realidad en nuestro mundo?
En los últimos años, las novelas distópicas como El cuento de la criada de Margaret …
El mundo pasa horas en las redes sociales todos los días. ¿Pero cuántas? ¿Cuáles son las consecuencias de este hábito para la salud mental y la calidad de vida?
En los últimos años, el uso de las redes sociales se …
En un contexto marcado por las fake news y la desinformación, el congreso «Periodismo y educación: el porqué de las noticias en la era de la desinformación» aborda cómo los medios pueden convertirse en herramientas educativas. Expertos internacionales debaten sobre …
En el mundo de la cultura pop, los cómics y las novelas gráficas surgen como poderosas herramientas educativas, capaces de contar historias complejas y transmitir valores profundos. Desde los orígenes del cómic italiano hasta las obras contemporáneas, estas formas narrativas …
TikTok fue puesta en marcha en septiembre de 2016 por ByteDance, una empresa china. La aplicación ganó popularidad rápidamente, sobre todo entre los jóvenes, por su capacidad para crear y compartir vídeos musicales cortos, retos virales y contenidos humorísticos. Con …
Durante las prácticas XQ.EUJOY en Barcelona, la Fundació Periodisme Plural y Octaedro acogieron a tres jóvenes periodistas de toda Europa. Dalila Scagliusi, Maria Antonietta Mastropasqua y Miguel Santos presentan un podcast en vídeo en el que analizan el impacto de …
En España, durante la dictadura de Francisco Franco, las mujeres dirigían sus dudas y confidencias sentimentales al programa radiofónico de Elena Francis. No era más que un seudónimo para un equipo de personas pertenecientes al círculo franquista preocupadas por mantener …